El guipur vuelve a estar de moda, aunque no podemos hablar de tendencia, pues en realidad se trata de un clásico que nunca muere, ya que se reinventa continuamente.
Los vestidos de guipur han formado parte de los armarios más sofisticados ya que se trata de un recurso estupendo para bodas y fiesta.
Sin embargo, en los últimos tiempos el guipur ha perdido parte de su encorsetamiento y ha empezado a aplicarse también a prendas del día a día, popularizando de esta manera su uso también entre la gente joven.
Sin embargo muchas fashionistas o amantes de la moda todavía no conocen la diferencia entre bordados, encajes y el propio guipure, por ello, vamos a contártelas en este artículo.
¿Qué es el guipur?
El guipur (también lo podrás encontrar escrito como guipure, el término francés que denomina a este tejido) es un tipo de tejido de bordado y, de forma resumida, podemos decir que su principal diferencia respecto al resto de bordados es la ausencia de fondo, por lo que parece que los hilos están tejidos en el aire.
Aunque los hilos pueden transformarse en motivos varios lo más habitual es el guipur con motivos florales como la margarita guipure.
¿Por qué se ha vuelto a poner de moda el guipur?
Básicamente hay dos razones:
- Estas últimas temporadas ha habido un giro total desde los colores fuertes, los estampados y el animal print hacía looks románticos con un toque rústico y boho donde el guipure encaja a la perfección.
- El segundo motivo es que el guipur se ha sabido adaptar a la moda cotidiana, saliendo de su coto principal que eran los trajes de novia, ceremonia y fiesta. Este verano 2021 vas a encontrarte con guipur aplicado a vestidos, tops y shorts con un tono lencero. Pero sobre todo, este año son tendencia, las camisas efecto calado hechas con guipure.
¿Dónde aplicar este tejido?
La propia naturaleza de este tejido (ya hemos dicho que está hecho al aire) resulta perfecta para el verano, pues permite mostrar el cuerpo en un sugerente juego de calados, aunque en invierno también es posible utilizarlo aplicado sobre tela de forro.
Últimamente también puedes verlo en una divertida y atrevida combinación con telas vaqueras dando lugar a creaciones boho-chic.
Pero sin duda, si hay un lugar en que el guipur siga siendo protagonista es en los vestidos de novia y ceremonia.
La textura más gruesa de este tejido hace que no se pegue tanto al cuerpo de las novias a quienes no les gusta marcar excesivamente la silueta, siendo ideal para:
- Vestidos de boda armados.
- Cuerpos joya rígidos.
- Vestidos de novia de corte recto
- y sobre todo para delanteros, traseros, mangas y escotes joya,.
Una gran fan del guipure es la Reina Máxima de Holanda, quien lo utiliza como tejido fetiche.
Con un vestido de guipur la infanta Sofía ha seguido la tendencia de influencers y celebrities y de su propia progenitora la Reina Letizia.